Dr. Fernando Agreda, urólogo en Badalona especialista en enfermedades de la próstata y andrología.
No siempre tener bacterias en la orina significa tener una infección de orina. Una infección (de cualquier tipo y en cualquier parte del cuerpo) implica forzosamente dos cosas: un agente causal (bacteria, hongo, virus) MÁS inflamación (dolor, escozor, enrojecimiento, hinchazón) del órgano implicado.
Si usted tiene dolor para orinar, sangrado con la orina y en la analítica de orina se encuentra una bacteria, el diagnóstico de infección de orina es bastante claro. Si por el contrario usted no tiene dolor, no tiene ningún síntoma de infección de orina y en una analítica (de control, de las que se hacen de rutina) se encuentra una bacteria en la orina usted lo más probable es que no tenga infección.
Cuando una persona (más frecuente en mujeres) tiene bacterias en la analítica de orina y no tiene síntomas de infección, en medicina lo llamamos bacteriuria asintomática. Bacteri (bacteria) + uria (orina) + asintomática (que no causa síntomas). La bacteriuria asintomática es muy frecuente en mujeres sobre los 45 -50 años. La bacteriuria asintomática no requiere tratamiento, no es una enfermedad, no es una infección de orina.
En resumen, tener bacterias en la orina NO SIEMPRE es sinónimo de infección de orina.