Dr Fernando Agreda, urólogo en Barcelona especialista en tratamientos para la próstata y síntomas urinarios
Los síntomas urinarios son cualquier incomodidad asociada a nuestra manera de orinar. En el mundo urológico los conocemos como “síntomas del tracto urinario inferior”. Es un nombre que engloba muchas cosas. Cualquier incomodidad en nuestra manera de orinar es un síntoma urinario y la gravedad de ese síntoma la define Ud, el que la padece. Para algún hombre orinar 3 veces en 2 horas no es un problema. Obviamente esto es un síntoma urinario pero si no le molesta, si no le afecta en lo más mínimo, no es un problema en sí mismo. Sin embargo, para la mayoría de nosotros orinar con tanta frecuencia es una molestia, por lo tanto es un problema.
A continuación describiré los síntomas urinarios más habituales:
- Chorro miccional débil (ya no hace un vuelo como antes, cae sin fuerza e incluso cae desde el pene por gravedad)
- Chorro miccional entrecortado (en vez de orinar de manera continua, se va orinando a “chorritos”. De a poco..)
- Necesidad de pujar para vaciar (como el chorro es tan débil, recurrimos a hacer fuerza abdominal para vaciar mejor)
- Goteo post-miccional (se alarga la micción con un goteo lento). En algunos casos, incluso después de vestirse sale algo de orina
- Sensación de vaciado incompleto (al terminar de orinar no se ha vaciado por completo la vejiga)
- Aumento de la frecuencia de micciones (ya no logras aguantar 2 horas sin orinar, ahora vas planificando tus paseos de acuerdo a los baños a los que puedas acceder.
- Incontinencia de orina: no hace falta explicar nada. Te mojas la ropa con esfuerzos o corriendo antes de llegar al baño.
- Nicturia: es el nombre técnico de levantarse a orinar durante el sueño nocturno.
Lo cierto es que todos hemos tenido en algún momento de nuestra vida síntomas como los descritos previamente. Pueden ser temporales y leves. O permanentes e ir empeorando. Es difícil saber cómo van a cambiar los síntomas urinarios con la edad aunque lo cierto es que suelen empeorar.

Causas de Síntomas urinarios: hay muchas causas que pueden producir los síntomas urinarios. No siempre la causa de los síntomas urinarios es la próstata. Además, en la mayoría de los hombres el síntoma no tiene una sola causa. Ejemplo: Ud se levanta 3 veces a orinar de noche. Esto podría tener múltiples explicaciones: haber comido media sandía antes de irse a la cama, usar diuréticos, tener una infección de orina, la próstata, la edad, las enfermedades del corazón. Una o varias de estas causas podrían explicar el síntoma.
Las causas que con más frecuencia producen síntomas urinarios:
- Próstata grande (benigna): ver el tema.
- Piedras en la vejiga o en el uréter
- Infección de orina o del semen
- Estenosis (estrechez) de la uretra
- Mal función la vejiga urinaria, ya sea vejiga hiperactiva o vejiga hipoactiva
- Estreñimiento
- Consumo de diuréticos, café, alcohol

En conclusión: los síntomas urinarios son variados y sus causas también. Si su manera de orinar le molesta, Ud. tiene síntomas urinarios. Si en esta página no encuentra respuestas, busque ayuda.