¿Por qué me despierto cada noche para orinar?

¿Por qué me despierto cada noche para orinar?

Dr. Fernando Agreda, urólogo en Badalona especialista en enfermedades de la próstata y andrología

Despertarse para orinar es una de las quejas más frecuentes de los hombres. Levantarse de noche afecta el sueño, el descanso y la calidad de vida. Las causas suelen ser varias y simultáneas.

Primero debe usted entender que la nicturia (nombre médico de levantarse mientras se duerme para orinar) es muy frecuente conforme pasan los años. A los 20 años casi nadie la padece. Con 80 casi todos la tendremos. El problema central es que se produce más orina de la que la vejiga puede tener almacenada, se llena y hay que vaciarla. Hay varias razones:

  • Aumento de producción de orina nocturna: cenas con exceso de líquidos, enfermedades crónicas como hipertensión, enfermedades renales, problemas cardíacos, problemas circulatorios, problemas de los pulmones.
  • Problemas del sueño: Usted se despierta y, ya que se ha despertado, tiene necesidad de orinar.
  • Problemas de la vejiga / próstata: díganos que el volumen de orina es normal pero la vejiga no es capaz de almacenarla.

Como suele pasar en el organismo humano, en la mayoría de los casos el paciente tiene un poco de cada causa; la nicturia es multifactorial. Y, siendo multifactorial hay que tratar cada factor. De los consejos / tratamiento hablaremos después.

¿Levantar para orinar de noche y la próstata., tiene relación?

Se levanta 4 veces a orinar cada noche. ¿Es la próstata?

La respuesta corta es NO. Lo más probable es que la próstata no sea la única causante de este problema. Habría que analizar varias cosas:

  • ¿Ingiere exceso de líquidos en la tarde / noche?
  • ¿Tiene problemas de circulación, riñones, tensión o corazón?
  • ¿Problemas de apnea del sueño (roncar demasiado)?
  • ¿Tal vez tenga problemas para conciliar o mantener el sueño?

Si alguna de estas preguntas se responde con un SI, la próstata no es la única causante de su problema. Esto no quiere decir que la próstata no contribuya pero, siguiendo el ejemplo que usamos, de las 4 micciones nocturnas, la próstata podría justificar la mitad o menos. Si se controlan estos factores y se evalúa la próstata, su problema se puede mejorar.

¿Qué puedo hacer para no tener que orinar mientras duermo?

Como ya comentamos, la nicturia (despertarse para orinar) tiene muchas causas. Si Usted tiene problemas de retención de líquidos (por la circulación o el corazón) tiene que optimizar esto. Fuera de esto, como norma general hay ciertas recomendaciones:

  • Ajustar la ingesta de agua: doctoras, enfermeras, osteópatas, políticos y hasta tu cuñado te han dicho que beber agua es muy sano. Y es así (tu cuñado tiene razón). Lo que no te han dicho es que lo más inteligente es temporizar esa ingesta de agua. No bebas antes de dormir. Lo que se bebe se orina. Limitar el agua también incluye las comidas con mucho líquido: frutas, verduras, vegetales, sopas. Si Usted cena sopa, tendrá que orinar la sopa.
  • Orinar antes de irse a la cama. Relajadamente, tómese su tiempo para vaciar la vejiga.
  • Mantener las piernas elevadas durante la tarde / noche. Si su problema es de circulación, mantener las piernas levantadas hace que se deshinchen y el exceso de líquido salga con la orina de la tarde, no de la noche.

Estas recomendaciones son las iniciales. Si con esto no hay mejoría suficiente se pueden plantear tratamientos diferentes o incluso opciones de cirugía. Consulte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × uno =