Dr. Fernando Agreda, urólogo en Badalona Centre Mèdic Quirón Salud Digest y en el Hospital Germans Trias i Pujol.
La ecografía es una de las pruebas que más información nos aporta a los urólogos. Es una prueba sencilla, rápida e indolora.
La ecografía la realizo en mi despacho, es una parte de la exploración que suelo hacer a todos los pacientes. No requiere que solicite hora por separado; ecografía + visita, las realizo en la misma cita.
En general no requiere preparación específica. Es útil (aunque no indispensable) tener la vejiga de la orina llena, lo que requiere haber estado unas 2 a 3 horas sin haber vaciado (sin orinar). Tener la vejiga llena nos permite visualizarla más fácilmente, evaluar sus paredes y evaluar la próstata.
Para ver los riñones no es necesario tener la vejiga llena. Los riñones se encuentran localizados en la zona lumbar alta y con el ecógrafo se visualizan. Se puede ver si tienen litiasis, quistes, si están hinchados o si tienen alguna masa (sospecha de tumor).
Otra posibilidad es que le pidamos que orine antes de realizarse la ecografía. Esto sirve para evaluar la orina que queda residual en la vejiga una vez usted haya orinado. El residuo postmiccional (la orina que queda después de haber orinado) es una medida que nos ayuda a estimar como trabaja su vejiga.
En conclusión: una ecografía urológica es sencilla, indolora, rápida y (casi) no requiere preparación.