Información sobre las piedras vesicales

Información sobre las piedras vesicales

Dr. Fernando Agreda, urólogo en Badalona especialista en enfermedades de la próstata y andrología

La presencia de una piedra (litiasis) en la vejiga es algo frecuente en hombres con problemas prostáticos crónicos. La litiasis suele ser la consecuencia del vaciamiento inadecuado vesical producido por el crecimiento prostático: la orina que no se drena correctamente va produciendo un “pozo” que, después de meses / años, se agrupa hasta producir una litiasis. Las litiasis vesicales suelen ser de un tamaño tal que impide expulsarlas a través de la uretra, casi siempre miden más de 1cm.

Síntomas: suelen ser superponibles a una infección de orina; escozor, orina turbia o con sangre, dolor, dificultad para orinar.

Diagnóstico: se realiza con ecografía urológica o bajo visión directa (con una cámara introducida hasta la vejiga, lo conocido como cistoscopia)

Tratamiento: consiste en destruir la piedra y extraer los fragmentos. Antes era necesario hacer una herida en el abdomen, abrir la vejiga y extraer la piedra. Ahora se hace a través de la uretra con una cámara y con un láser. Generalmente, cuando se trata una litiasis vesical se aconseja tratar simultáneamente la próstata (que suele ser la causa primaria de la litiasis).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 7 =