¿En qué consiste el Láser de Próstata?

¿En qué consiste el Láser de Próstata?

Dr. Fernando Agreda, urólogo en Badalona especialista en enfermedades de la próstata y andrología.

Existen varios tipos de láser en el mercado. Cada año aparece uno nuevo y “mejor”. Además, hay diferentes maneras de intervenir la próstata con estos láser. De ahí que puede haber una confusión en tipos de cirugía, tipos de láser, tipos de energía, etc. Incluso para nosotros, los expertos, esto se va haciendo un enredo. Intentaré hacer una clasificación que permita entender todo.

Tipo de cirugía: la intervención con láser se puede hacer de 2 maneras principales: enucleando o vaporizando.

Intervención por Láser Enucleando

Cuando se remeda la cirugía prostática abierta pero usando un láser y endoscópicamente estamos enucleando. Es la manera de extirpar la mayor cantidad de próstata que obstruye.

Se obtienen todas las ventajas de la cirugía abierta sin sus desventajas. La hemorragia es mínima, la convalecencia es muy corta y el riesgo de infección es muy bajo. Se puede enuclear con láser de Holmio (Holmium Laser Enucleation of the prostate; HoLEP), con el láser verde (Green Laser Enucleation of the prostate, GreenLEP), con el láser de Thulio (Thulium Laser Enucleation of the prostate, ThuLEP) y con el diodo (Diodo Laser Enucleation of the prostate, DiLEP).

La decisión de usar un láser u otro depende de la experiencia del cirujano y de la disponibilidad del láser. Se puede enuclear cualquier tamaño de próstata (el límite lo da la experiencia del cirujano). De entre todos los lasers, existe mucha más experiencia (décadas) en el uso del Holmio (HoLEP) demostrando su utilidad, baja tasa de efectos adversos y durabilidad de sus efectos a largo plazo.

Intervención por Láser Vaporizando/ Vapor Resección

Cuando no se enuclea por completo la próstata, se vaporiza (quema) o vapo-reseca (se quema y extirpa). No se elimina toda la próstata que obstruye, por lo tanto sus efectos no son tan duraderos.

Tiene muy bajo riesgo de sangrado, infección y la convalecencia es muy corta. No se aconseja en próstatas grandes porque no permite una desobstrucción efectiva. Se puede hacer con láser verde, Thulio y Diodo.

Yo creo que las técnicas de elección son las de enucleación. Son más resolutivas, más duraderas y con pocos riesgos. La enucleación ha sustituido a la cirugía abierta y a la RTUp en la mayoría de los centros de excelencia en el tratamiento de próstata grande benigna. Las técnicas de vaporización están quedando relegadas a casos muy seleccionados (por ejemplo a pacientes en los que se puede suspender la anticoagulación).

Dr Fernando Agreda