Cirugía de próstata robótica

Cirugía de próstata robótica

Dr. Fernando Agreda, urólogo en Badalona especialista en enfermedades de la próstata y andrología

Cuando se ha diagnosticado el cáncer de próstata el tratamiento convencional consiste en extirpar toda la glándula prostática. Es lo que se conoce como prostatectomía radical. La prostatectomía radical se puede hacer de varias maneras:

Cirugía abierta convencional: se realiza una incisión en el abdomen, por debajo del ombligo, y por esta herida se extirpa la próstata. Es un tipo de cirugía poco practicada actualmente en nuestro medio. Ha sido reemplazada por técnicas menos invasivas.

Cirugía laparoscópica: consiste en extirpar la próstata por medio de pequeñas incisiones en el abdomen y, a través de estas incisiones, se introducen instrumentos y una cámara. Con la cámara se observa lo que se hace con los instrumentos. Es una cirugía compleja, que requiere mucho entrenamiento y que fue el estándar hasta la llegada de la cirugía robótica.

Cirugía robótica:  no es que lo opere un robot autómata. El robot es un instrumento que permite a quien lo utiliza ser más preciso, más fino, tener mayor movilidad, ver mejor y, como consecuencia de estas ventajas, la cirugía tiene mejores resultados.

Actualmente la cirugía robótica es la técnica estándar. Es la que recomiendo a todos mis pacientes. Es la que le recomendaré si la cirugía es la mejor opción para tratar su enfermedad.

Dr Fernando Agreda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 5 =